PROCARBAZINA 50 MG

Capsulas

Descripción

Composición y presentación:

cada cápsula contiene Procarbazina 50 mg

Estuche conteniendo 100 cápsulas

Descripción

Composición y presentación:

cada cápsula contiene Procarbazina 50 mg

Estuche conteniendo 100 cápsulas

Indicaciones

Procarbazina está indicada para uso concomitante con otros fármacos antineoplásicos para el tratamiento de la fase III y IV del Linfoma de Hodgkin, Linfoma no Hodgkin, tumores cerebrales, melanomas y cáncer pulmonar.

Administración

Vía Oral

Según indicación médica

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a procarbazina o a alguno de sus componentes.

Aplasia de médula ósea preexistente.

Insuficiencia renal y/o hepática grave.

Embarazo

Precauciones y Advertencias

  • Puede potenciar la depresión del SNC cuando se utiliza junto con derivados de fenotiazida, barbitúricos, narcóticos, alcohol, antidepresivos tricíclicos y metildopa.
  • Es un carcinogénico que podría causar una leucemia no linfocítica aguda secundaria
  • Puede causar infertilidad y es potencialmente teratogénico.
  • Podría dar lugar a supresión de médula ósea 2-8 semanas después del inicio del tratamiento; permitir ≥1 mes de intervalo entre radioterapia o quimioterapia mielosupresora y el inicio del tratamiento.
  • Suspender el tratamiento si leucopenia (<4000/mm3) o trombocitopenia (plaquetas <100.000/mm3), reacciones de hipersensibilidad, estomatitis, diarrea o hemorragia o tendencia a sangrado.
  • Realizar control periódico hematológico y hepático.
  • Puede causar hemólisis en los pacientes con déficit de Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa y/o presencia de cuerpos de Heinz en los eritrocitos.
  • Puede producir una reacción parecida al disulfiram si se ingiere junto con alcohol.

Efectos adversos

Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, dolor abdominal, anorexia, disfunción hepática, ictericia.

Trastornos neurológicos: somnolencia, depresión, nerviosismo o confusión, dolor de cabeza, alucinaciones y cansancio y neuropatías periféricas incluyendo parestesias y reflejos disminuidos, letargia, ataxia y desórdenes del sueño.

Trastornos cardiovasculares: taquicardia, hipotensión ortostática.

Trastornos dermatológicos: dermatitis, hiperpigmentación, prurito, púrpura, rash, urticaria.

Trastornos hematológicos: leucopenia, trombopenia, mielosupresión.

Trastornos genitourinarios: hematuria, frecuencia urinaria.

Trastornos respiratorios: hemoptisis, derrame pleural, neumonitis.

Trastornos oculares: alteraciones oculares.

Otros: fiebre, mialgia.

Almacenamiento

Almacenar a no más de 25°C, en lugar fresco y seco.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
LinkedIn
Instagram
Vuelve al inicio